SEGURIDAD EN EL HOGAR


Hola, amigos en este blog siempre estamos hablando sobre la seguridad en el trabajo, la seguridad industrial, etc. pues somos expertos en ello, pero también es verdad que tu seguridad nos ocupa dentro y fuera de tu trabajo, así que hoy hablaremos de cómo mejorar la seguridad en nuestro hogar.


Los accidentes domésticos son los más frecuentes tanto en víctimas lesionadas como muertas. La cifra total de eventos caseros es superior a la de los de tráfico y trabajo juntos, las lesiones más frecuentes en los accidentes caseros son las caídas, intoxicaciones, quemaduras, incendios, electrocuciones, asfixias, golpes, heridas… Tu hogar puede convertirse en la peor de tus pesadillas. Los grupos con más riesgo de accidentes: amas de casa, niños y mayores.

Porque todas las áreas pueden ser peligrosas. Te damos unas recomendaciones con las que reduces los riesgos en las distintas zonas de la casa.

Cocina
  • Instala un detector de humo y gas para evitar un incendio, por ejemplo, producido por olvidar una cazuela en el fuego.
  • Dota a este espacio de un extintor de incendios, en el mercado puedes encontrar muchas opciones y elegir el que mejor se ajuste a tu hogar y presupuesto puede ser uno con capacidad de unos dos kilogramos y un formato de polvo seco ideal para extinguir todo tipo de materiales de montaje.
  • Retira los mangos de las sartenes para adentro para no tropezar con ellos, y pon cuidado en que no se calienten para que al tomarlos no te produzcan una quemadura.
  • Si es posible utiliza una placa vitrocerámica o de inducción en vez de cocina de gas.
  • Si estás cocinando y la sartén prende fuego, pon una tapa encima para ahogar la llama.
  • Si percibes olor a gas, no acciones interruptores eléctricos ni enciendas cerillos o encendedores: la chispa provocaría una gran explosión, ventila primero la estancia.

Baños
  • Instala barras de apoyo y cintas antideslizantes en regaderas y bañeras.
  • No utilices aparatos eléctricos mientras estás dándote un baño.
  • Mantén los medicamentos en los envases originales.
  • Opta por puertas para el área de la regadera en vez de cortinas para evitar caídas.
  • Pon tapetes antideslizantes.
  • Coloca un botiquín de primeros auxilios, siempre a una altura inaccesible para los más pequeños.

Sala
  • Mantén el suelo libre de cables, cajas y otros objetos con los que podrías tropezar.
  • Coloca alfombras con sistema antideslizante.
  • Asegúrate de que el televisor está bien anclado a la pared en un soporte especial para ello.
  • Los calefactores o estufas, lejos de las paredes, cortinas y muebles.

Habitación
  • Instala un detector de humo (y también en los pasillos).
  • Instala elementos de seguridad para que los más pequeños no puedan abrir las ventanas.
  • Señaliza las puertas de cristal de una sola pieza, para que se advierta su presencia.
  • No permanezcas en habitaciones tratadas con insecticidas hasta transcurrido un tiempo prudencial.
  • No emplees calefactores o braseros en los dormitorios.

Garaje
  • Debe ser un espacio despejado, no un trastero. Utiliza estantes, armarios y otros accesorios para anclar cosas en la pared.
  • Nunca dejes un coche encendido en un garaje. La intoxicación por monóxido de carbono puede filtrarse en la casa.

En el jardín
  • Enciende fuego siempre lejos de la casa, árboles, arbustos o algo de madera.
  • Cuando utilices productos químicos o pesticidas, usa guantes y mascarillas. Y nunca lo hagas en presencia de niños o mascotas.

Si sucede un accidente, intenta mantener la calma y actuar con rapidez para reducir las consecuencias. En caso de necesitar ayuda, pídesela a un vecino, acude a un centro de salud o, si ves que es grave, llama al número de emergencias 9-1-1.

Comentarios